Bien sabido es que, desde que nació la cinematografía, este arte de crear y proyectar películas ha ido de la mano del arte de la literatura.
»Los tres mosqueteros», »Cuento de Navidad» o »Alicia en el país de las maravillas» se encuentran entre los libros más adaptados a la televisión y al cine, pero seguro que no sabías que muchos de los títulos que te contamos a continuación también estaban basadas en obras literarias de éxito internacional.
1. A todos los chicos de los que me enamoré
Esta película de Netflix cautivó al público adolescente (y no tan adolescente) el pasado verano. Está basado en la trilogía con el mismo nombre de Jenny Han y cuenta la historia de Lara Jean, una joven cuya vida se vuelve caótica después de que, misteriosamente, alguien envíe unas cartas que ella había escrito a todos los chicos de los que se había enamorado desde su infancia.
2. El niño con el pijama de rayas
Esta película está basada en el libro de John Boyne con el mismo título. Cuenta la historia de Bruno, un niño de 9 años, hijo de un militar nazi, que, en Auschwitz y en plena Segunda Guerra Muncial, conoce a Shmuel, un niño judío que se encuentra en el campo de concentración. Ambos entablan una difícil, pero entrañable amistad a través de una valla.
Esta película del año 2013, protagonizada por Leonardo DiCaprio y dirigida por Scorsese, está basada en las memorias del protagonista, Jordan Belfort. La película y el libro cuentan la juventud del propio Jordan Belfort, corredor de bolsa de Nueva York, fundador de Stratton Oakmont. En el Lobo de Wall Street podemos leer y ver los excesos y la vida que llevaba Belfort.
4. La sociedad literaria y del pastel de cáscara de papa de Guernsey
Basada en la novela homónima publicada en el año 2008, de Mary Ann Shaffer y Annie Barrows, la película nos muestra la historia de una escritora londinense en los años 40 que se enamora de la isla de Guernsey pero, sobre todo, de sus habitantes y de la historia del club de lectura que se enfrentó a los nazis.
La película está basada en la novela del mismo nombre escrita por David Nichols, quien también se encargó de escribir el guion de la adaptación al cine. Dirigida por Lone Schefirg, cuenta la historia de Emma y Dexter.
Esta novela narra una de las historias de amor más bonitas adaptadas al cine, y seguro que a todos los que hemos tenido la oportunidad de verla o leer la novela, se nos escapó una lagrimilla.
Louisa Clark tiene una vida aparentemente normal y aburrida hasta que entra a trabajar en casa de los Traynor como cuidadora de su hijo Will, quien sufrió un grave accidente de moto que acabó con parte de la movilidad de su cuerpo, así como con sus ganas de vivir.
John Green siempre consiguiendo que nos emocionemos. Este libro, y la película adaptada, cuentan la historia de dos adolescentes enfermos de cáncer que hacen todo lo posible para reafirmar sus vidas y vivir cada momento como si fuera el último, sumergiéndose también en una historia de amor.
Esperamos que, si eres amante de la lectura, sí supieras que esta película, protagonizada por Keira Knightley y Matthew Macfadyen, está basada en la novela homónima de la maravillosa escritora Jane Austen, quien la publicó, por primera vez en 1813 como obra anónima. Además, cabe destacar como curioso que »Orgullo y prejuicio» es una de las primeras obras literarias que representan la comedia en la historia de la novela y que la primera frase de este libro es una de las más reconocidas de la historia literaria de Inglaterra: »Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa».
Esta historia nos habla sobre la familia Bennet y sus cinco hijas, acompañadas de su madre y la eterna obsesión de la misma por que todas encuentren marido, pero la protagonista real es Lizzie, mujer inteligente y con carácter, que rompía con los ideales de la época.
9. Las ventajas de ser un marginado
Esta película está basada en la novela de Stephen Chbosky Charlie. Cuenta la historia de un joven que ve la vida desde el otro lado, hasta que conoce a dos carismáticos jóvenes y le enseñan a conocer la amistad, el primer amor…
10. La chica danesa
Está basada en la novela de David Ebershoff. Narra la historia de Lili Elbe, una pintora danesa que se convirtió en la primera mujer transgénero.
0 comentarios