Todas las decisiones económicas que se tomen, tanto gasto como inversiones, respecto de la infancia, produce siempre la rentabilidad esperada.
Gracias a este libro podrás descubrir los aspectos de la vida humana en los que hay que invertir tiempo y esfuerzo y las decisiones que nos permiten optar por lo mejor para obtener la máxima rentabilidad personal, decisiones que incluyen principios y valores éticos. “La economía debe estar siempre al servicio de la sociedad y nunca que sea la sociedad la que esté al servicio de la economía”, afirma Josu Imanol Delgado y Ugarte, autor del libro.
El ‘GuíaBurros: La mente económica‘ explica de una manera fácil y sencilla la importancia de pensar en clave económica. Desde la mente económica en las diferentes etapas de la vida, pasando por la vivienda, la familia y la sociedad, hasta los principios y valores. Una obra que te hará filosofar con una perspectiva de economía.
Los temas que se abordan en esta guía son: la familia, la infancia, la juventud, la vivienda, la senectud, la sociedad, la protección social, liberalismo económico, pobreza, empleo y desigualdad, política y poder, principios y valores, ética y moral, los medios de comunicación, el conocimiento, el medio ambiente, la salud y la formación, y finalmente la cultura.
En definitiva, este libro trata de realizar una abstracción de ciertos temas, algunos de ellos de contenido casi filosófico, que son contenidos en un ámbito en el que también son tratados en términos económicos. Por ello hay que señalar que se hace muy difícil incorporar ese matiz puramente económico de manera aislada a esos temas, y deja por lo tanto al área tratada en un estado de tratamiento parcial.
0 comentarios