La famosa librería de Nicolás de Moya era el único negocio centenario que perduraba en la calle Carretas, en Madrid.
Una librería que lleva con vida desde el año 1862 y que ha colgado en sus vidrieras los carteles de «liquidación por cese de actividad» por culpa de la crisis y de la nuevas plataformas de venta online.
Aún no se ha confirmado de manera oficial la fecha del cierre, pero esta librería española pionera en el «arte de curar» ha perdido la batalla frente a la crisis del libro.
Su fundador Nicolás Moya quiso abrir una tienda medica y necesito de la autorización de sus padres ya que era menor de edad para poner en marcha este negocio al que de dedico toda su vida comprando, traduciendo y editando libros médicos.
Moya inició la andadura de crear una imprenta en la que publicaría los libros de referentes de la época como los de los doctores Santiago Ramón y Cajal, José Letamendi y Federico Loriz, o a la traducción de obras científicas francesas, inglesas y alemanas que si no hubiera sido así no hubiesen llegado a España.
La trastienda de Moya sirvió en ciertas ocasiones de aula para el Nobel de Medicina Ramón y Cajal ya que utilizaba este escenario para compartir sus conocimientos con los colegas de otras ciudades que lo visitaban en Madrid.
Tras la muerte de Moya, las charlas cesaron y la tienda se desplazó al número 8 de esta misma calle. Una tienda con más de un siglo de vida pero que su dependiente afirma EFE que «ya poca gente está interesada en comprar libros».
Por ello, su bisnieta Gema ha decidido echar el cierre antes de obtener más pérdidas. Esta librería dejará un hueco notable en esta calle entregada ya en su totalidad a los peatones.
0 comentarios