Portada » Cualquier pérdida es un proceso que de pronto nos coloca fuera de nuestra zona de confort.

Cualquier pérdida es un proceso que de pronto nos coloca fuera de nuestra zona de confort.

  • La reconstrucción de la persona tras un proceso de pérdida no la va a colocar nunca en el mismo lugar en el que estaba. No es una restauración de las condiciones previas.
  • “Vivir en la incertidumbre con un cierto grado de confort, con confianza, sin miedo o a pesar de él, es el gran aprendizaje de cualquier vida”, explica Fernando Recondo.

Cualquier pérdida es un proceso que de pronto nos coloca fuera de nuestra zona de confort. Representa un sentido de desestabilización que en un momento va a producir una percepción de que todo lo que es habitual está a punto de cambiar.

[amazon_link asins=’849492799X’ template=’ProductCarousel’ store=’casadeletras-21′ marketplace=’ES’ link_id=’5378be10-272e-4ec4-b503-f042af14287d’]

Puede ser forzado por las circunstancias o incluso algo elegido desde un proceso de definición personal, pero  en cualquier caso nos va a mover hacia un punto que resulta desconocido de antemano.  Consciente de la complicada gestión que representa para el ser humano las perdidas a las que se enfrenta a lo largo de su existencia Fernando Recondo ha escrito el GuíaBurros: Cómo afrontar una perdida  Editatum.

Cualquier tipo de perdida nos pone en contacto con la incertidumbre. “La incertidumbre es la adquisición de la conciencia –a veces difícil de digerir– de que estamos en un nuevo campo en el que no sabemos manejarnos ni tampoco tenemos la certeza de que sabremos hacerlo. Las cosas pasan a un punto en el cual dejan de ser –o al menos de manifestarse– del modo en que habitualmente lo hacían”, explica el autor.

La perdida constituye un factor inevitable en la vida. Por mucho que lo pretendamos no estamos en condiciones de controlar todo, de gestionar todo, de saber todo. Es por esto que vivir en la incertidumbre con un cierto grado de confort, con confianza, sin miedo o a pesar de él, es el gran aprendizaje de cualquier vida, aconseja Recondo. Por todo ello, cualquier intento de vivir de espaldas a la vida, de tratar de evitarla o incluso eliminarla de la existencia cotidiana es un esfuerzo que nos consume, y que además está abocado al fracaso.

Esta guía  plantea a  la posibilidad de aprender a convivir con la pérdida, como un ingrediente más de lo cotidiano. Un elemento al que, lejos de temer, podemos aprender a tomar como maestro que nos abre puertas, siempre que estemos dispuestos a atravesarlas.

El libro forma parte de la colección Guíaburros de la editorial Editatum, especializada en relatos relacionados con la Empresa y el Negocio, la Salud y el Bienestar Personal, Hogar y Familia, Ciencia y Tecnología, Saber y Conocimiento, entre otras materias dirigidas al crecimiento profesional y personal de sus lectores.

Acerca del autor

Fernando Recondo nació en Vigo en 1966. Finalizados sus estudios, se incorporó a la empresa familiar. Desde el año 2000 realiza labores de gestión de equipos comerciales que, finalmente le llevan a interesarse por los procesos de facilitación de grupos, al coaching y a la terapia. Formado en Terapia Transpersonal en la Escuela de Desarrollo Transpersonal, en El Escorial, desde 2008 compagina su actividad como emprendedor con la terapia y los procesos de  coaching, conferencias y formaciones. Inicia una nueva etapa con su traslado a Madrid, donde trabaja como consultor privado y en colaboración con diferentes colectivos y asociaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista, escrito por Julia Cameron, es un libro que ha cambiado la vida de miles de personas, ayudándoles a redescubrir y nutrir su creatividad. Publicado por primera vez en 1992, este manual de autoayuda y desarrollo personal se ha convertido en una...

El Complejo Proceso de la Construcción de la Unión Europea

El Complejo Proceso de la Construcción de la Unión Europea

La historia de la Unión Europa es una narrativa de reconciliación, cooperación y búsqueda de un futuro común. La construcción de la Unión Europea (UE) es un proceso único y complejo que ha evolucionado a lo largo de varias décadas, transformando un continente...

Cocina Vegetariana: Un Viaje Saludable y Sostenible

Cocina Vegetariana: Un Viaje Saludable y Sostenible

La cocina vegetariana ha ganado una notable popularidad en los últimos años, no solo por razones éticas y ambientales, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. Este tipo de alimentación excluye la carne y el pescado, centrándose en una variedad de...

El Pádel: Un Deporte en Ascenso

El Pádel: Un Deporte en Ascenso

El pádel es un deporte de raqueta que ha experimentado un auge impresionante en popularidad en los últimos años. El pádel ha acabado convirtiéndose en una actividad favorita para personas de todas las edades y niveles de habilidad. Este deporte, que combina elementos...

Gestorum

EN PORTADA

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista, escrito por Julia Cameron, es un libro que ha cambiado la vida de miles de personas, ayudándoles a redescubrir y nutrir su creatividad. Publicado por primera vez en 1992, este manual de autoayuda y desarrollo personal se ha convertido en una...

El Complejo Proceso de la Construcción de la Unión Europea

El Complejo Proceso de la Construcción de la Unión Europea

La historia de la Unión Europa es una narrativa de reconciliación, cooperación y búsqueda de un futuro común. La construcción de la Unión Europea (UE) es un proceso único y complejo que ha evolucionado a lo largo de varias décadas, transformando un continente...

Cocina Vegetariana: Un Viaje Saludable y Sostenible

Cocina Vegetariana: Un Viaje Saludable y Sostenible

La cocina vegetariana ha ganado una notable popularidad en los últimos años, no solo por razones éticas y ambientales, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. Este tipo de alimentación excluye la carne y el pescado, centrándose en una variedad de...

El Pádel: Un Deporte en Ascenso

El Pádel: Un Deporte en Ascenso

El pádel es un deporte de raqueta que ha experimentado un auge impresionante en popularidad en los últimos años. El pádel ha acabado convirtiéndose en una actividad favorita para personas de todas las edades y niveles de habilidad. Este deporte, que combina elementos...

El Valor Histórico de la Revolución Francesa

El Valor Histórico de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa, que tuvo lugar entre 1789 y 1799, es uno de los eventos más significativos en la historia mundial. No solo marcó el fin de la monarquía absoluta en Francia, sino la Revolución Francesa también sentó las bases para las democracias modernas y...