Stephen King dijo: “Los libros son una incomparable magia portátil».
Y qué razón. Cuánta magia cabe en unas páginas, cuánta magia podemos llevar en un bolso, un maletín, una maleta…
Así es, muy buenas, lectores y lectoras y bienvenidos, un día más al espacio para la lectura y la cultura: Casa de Letras.
Y de portátil empezamos hablando hoy porque, elena … ¿qué es eso portátil que llevamos siempre encima? El móvil, supongo, ¿no?
Así es, ¿y qué tienen en común los móviles y los libros? La realidad es que muchas cosas porque en los libros leemos continuamente noticias, artículos, incluso libros, publicaciones…
Y de publicaciones precisamente vamos a hablar hoy y es que hay unos términos relativamente nuevos que relacionan y enlazan el mundo de la lectura con el de las redes sociales.
Exacto: los booktubers, los bookstagrammer, los bookstokers…
Exacto y es que de la unión de la palabra libro en inglés, book, y de redes como Youtube, tiktok o instagram, nacen los bookstagrammers, los booktubers… ¿Pero quiénes son?
Se trata de lectores que utilizan la red social para compartir su amor por la lectura, a través de imágenes, en ocasiones muy trabajadas, de libros para hacer reseñas, recomendaciones literarias o abrir debates sobre un género específico.
Los bookstagrammers tienen como principal formato la reseña literaria en sus publicaciones. En ellas lo que pretenden mostrar es una breve crítica o se exalta un acontecimiento importante del libro que se esté leyendo.
En definitiva, son personas que le sacan partido a su pasión: la lectura, y recomiendan libros a sus seguidores. Eso sí, con mucha paciencia, porque los seguidores no crecen de la noche a la mañana.
También son personas creativas, y seguro que la creatividad les viene, en parte de la lectura. Dedican tiempo a la fotografía, ya que es el factor más importante para enganchar al espectador. Las fotos o los vídeos deben de ser claros y nítidos, que sean entendidas por el propio espectador para que pueda indagar sobre el libro que está viendo en ese momento.
Estoy pensándolo y creo que sería buena idea hablar con bookstagrammers en el programa para que nos cuente cómo es su experiencia y nos hable mejor sobre este término.
Pues nos ponemos manos a la obra, pero antes vamos a poner en marcha el maravilloso programa que tenemos hoy por delante.
En la próxima hora hablaremos con Romina Naranjo, autora de «El camino equivocado en el viaje a lo correcto», una novela romántica ambientada en la actualidad donde sus protagonistas lucharán por ser capaces de superar los caminos equivocados y llegar, juntos, a lo correcto.
Conoceremos más a fondo la vida y obra de la escritora Carmen Laforet, cuya obra más conocida es Nada y nos adentraremos en el fantástico mundo de Harry Potter con las curiosidades más llamativas de esta saga de JKRowling.
Patricia Bartolomé nos presenta el «Guiaburros: concebir con conciencia», un libro con el que pretende concienciar y establecer nuevos paradigmas sobre la fertilidad, tema que a todos nos incumbe y que sigue siendo tabú.
Y Elena nos recomendará uno de sus libros favoritos de una de sus periodistas preferidas: Mónica Carrillo.
0 comentarios