Un cautivador thriller histórico que atraviesa un siglo repleto de venganzas, incestos y batallas. Un turbador misterio en torno a tres vidas que forjarán lo que más tarde se llamará Europa.
Vuelve Eva García Sáenz de Urturi, la autora de la exitosa Trilogía de la Ciudad Blanca (El silencio de la ciudad blanca, Los ritos del agua, Los señores del tiempo) con Aquitania, un poderoso thriller histórico que atraviesa un siglo repleto de venganzas, incestos y batallas. «Actúa como un león. Arremete como un águila. Ejecuta como un escorpión». La autora se traslada al siglo XII, en plena Europa de la Edad Media, para contar esta historia a la que define como un «Juego de tronos», un «El nombre de la rosa».
Sinopsis de Aquitania
1137. El duque de Aquitania —la región más codiciada de Francia— aparece muerto en Compostela. El cuerpo queda de color azul y con la marca del «águila de sangre», una ancestral tortura normanda. Su hija Eleanor decide vengarse y para ello se casa con el hijo del que cree su asesino: Luy VI el Gordo, rey de Francia.
Pero el propio rey muere durante la boda en idénticas circunstancias. Eleanor y Luy VII intentarán averiguar, junto con los gatos aquitanos —los épicos espías de los duques—, quién quiere a los inexpertos reyes en el trono.
Décadas antes de la muerte del duque de Aquitania, un niño sin nombre es abandonado en un bosque por sus cinco madres. Acaso un monstruo, o tal vez un santo, el pequeño superviviente acabará convirtiéndose en uno de los hombres más excepcionales del medievo europeo.
Un pequeño fragmento de la obra
«Esta es la historia de mis dos familias. Los terribles duques de Aquitania y los infames Capetos, monarcas de Francia, y de cómo nos odiamos y cruzamos nuestras vidas una y otra vez hasta destrozarnos mutuamente durante aquel turbulento siglo xii, la centuria en que Occidente cambió para siempre.
Dos adolescentes, Luy, rey de Francia, y yo, duquesa de Aquitania, trazamos con furiosos tiralíneas las fronteras de lo que más tarde sería Europa entre traiciones, asedios, sangre y
semen.
Fui una asesina precoz, con ocho años me bastaron dos letras: oc —«sí», en mi amada lengua occitana— para acabar con la vida de mis torturadores. Aunque también debería añadir que soy hija del incesto y culpable de amar a mi tío paterno, Raimond de Poitiers y de casarme con mi primo Luy.
El poder era nuestro, nuestros los castillos y vasallos, nuestra toda la riqueza de lo que más tarde se llamaría Europa. Nuestras fueron la Isla de Francia, Aquitania, la Gascuña y Poitiers.
Soy Eleanor de Aquitania, tengo trece años. Demonios disfrazados de mensajeros afirman que mi padre acaba de morir en circunstancias insólitas durante su peregrinaje a Compostela…
… y no hay precedentes en los libros de historia ante lo que me dispongo a hacer».
Por qué leer Aquitania
- Aquitania mezcla el género histórico con el thriller, los dos territorios literarios en los que más cómoda se siente la autora.
- La Trilogía de la Ciudad Blanca (El silencio de la ciudad blanca, Los ritos del agua y Los señores del tiempo) cuenta con más de un millón de lectores, multitud de traducciones y ha sido el fenómeno editorial de los últimos años.
- Aquitania nos presenta a un personaje femenino fuera de lo común, una niña huérfana obligada a reinar y que gobernó con inteligencia Francia e Inglaterra durante el siglo XII.
- Esta novela narra un momento tan importante de la historia que podríamos considerarlo como uno de los hitos fundacionales de lo que más tarde llamaremos Europa.
- Aquitania arranca con dos muertes, las de los padres de los herederos de Francia y Aquitania y con la boda de dos adolescentes obligados a gobernar.
- Es un auténtico Juego de tronos.
- Una obra con un gran trabajo de documentación (histórica, artística, literaria…).
- Una novela con el marchamo de la autora.
- Traiciones, intrigas, conocimiento, conspiraciones, peligro, amor… Todo se conjuga en este thriller histórico.
- En la línea de los grandes bestsellers de calidad, Aquitania ofrece entretenimiento, lectura absorbente, así como un escenario y una época apasionantes.
- Entusiasmará a lectores que buscan intriga pero no quieren renunciar a otros elementos literarios, como el rigor histórico, la aventura o el amor.
0 comentarios