La historia del sufismo se remonta a la misma época del profeta Mahoma y que, con el paso del tiempo, ha evolucionado hacia una gran diversidad de formas.
El sufismo es una doctrina religiosa ascética y mística del islamismo, de carácter heterodoxo y panteísta, que se caracteriza por aspirar a la unión mística con Alá a través de un camino en el que hay que seguir sucesivas etapas. Los practicantes del sufismo han sido referidos como «sufis».
El ‘GuíaBurros: La sabiduría del Sufísmo’ es una recopilación en la que Andrés Guijarro, su autor, recoge algunas de las sentencias de sabiduría más célebres del sufismo de los más grandes maestros de la tradición sufí, tales como Sidi Abu Mayan, Ibn Ata Allah o Al Alawi, entre otros.
Estas sentencias reflejan una experiencia espiritual y ofrecen un apropiado soporte de meditación y reflexión. Traducidas directamente del árabe, esperamos que estas enseñanzas puedan hacer llegar al lector algo del perfume de sabiduría de estos maestros representantes de una tradición espiritual aún viva y presente.
Sobre la editorial
EDITATUM es una startup editorial especializada en libros relacionados con la Empresa y el Negocio, la Salud y el Bienestar Personal, Hogar y Familia, Ciencia y Tecnología, Saber y Conocimiento, entre otras materias dirigidas al crecimiento profesional y personal de sus lectores.
Sobre el autor
Andrés Guijarro nació en Madrid en 1972. Es licenciado en Filología Árabe por el Departamento de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad Complutense de Madrid. Es especialista en sufismo y tradiciones esotéricas del islam.
Ha residido en varios países del mundo árabe-islámico y desde hace años compagina su labor de traductor con la de profesor de lengua árabe.
Es autor de las obras: Los signos del fin de los tiempos según el islam (Edaf, 2007), La constitución invisible del ser humano según el sufismo, (Los Libros del Olivo, 2013) y Sentencias de sabiduría de los maestros sufíes (Los Libros del Olivo, 2014).
Ha traducido también varias obras clásicas de la espiritualidad y la mística islámica.
Para más información dpto. de Comunicación y Prensa:
Carla Huélamo – chuelamo@editatum.com • Tel. 910 220 823
0 comentarios