Ya puedes adquirir el mayor fenómeno literario de los últimos tiempos en edición de regalo y con un epílogo del autor vasco.
En septiembre de 2016 se publicaba Patria, de Fernando Aramburu. En pocas semanas, la novela conseguía el aplauso unánime del público y de la crítica, a la vez que se convertía en uno de los mayores fenómenos literarios de los últimos tiempos. Patria ha sido Número 1 en ventas a lo largo de los años 2017 y 2018 en España, y ha permanecido más de 112 semanas en las listas de libros más vendidos.
Como celebración de los éxitos logrados en este tiempo, Tusquets Editores lanza una edición especial, edición en tapa dura con sobrecubierta y estuche, que incluye un «Epílogo» del autor, escrito especialmente para la ocasión.
Además, también contiene las lecturas de Jordi Gracia (ensayista, crítico y catedrático de Literatura Española en la Universidad de Barcelona), Bruno Arpaia (escritor, periodista y traductor de Patria al italiano), Paul Ingendaay (escritor y periodista del Frankfurter Allgemeine Zeitung), Pierre Assouline (crítico y novelista francés) y Aitor Gabilondo (responsable de la serie basada en Patriaque produce HBO para la televisión).
Pero esto no es todo, porque Patria también ha traspasado nuestras fronteras y se ha vendido a 24 países. De entre los países en los que ya se ha publicado la traducción, destacan las ventas en Alemania, con más de 80.000 ejemplares, e Italia, con 60.000 ejemplares. En España ha superado el millón de lectores.
Argumento de la novela
‘Patria’, de 648 páginas, es la historia metafórica de los años más oscuros de Euskadi, un libro centrado en un lugar simbólico de todos los sitios que sufrieron esos años de sufrimiento. Con un estilo que prolonga Los peces de la amargura (2006), su libro de relatos sobre el mismo asunto, Aramburu aborda las raíces en las que se asientan el odio y la maldad sembradas por ETA como factor principal de las desgracias de cuya realidad se nutre esta importante ficción.
Esta novela es el retrato de nueve personajes dentro de la historia de los últimos 30 años del País Vasco a través de dos amigas y sus familias, rotas por el asesinato del marido de una de ellas a manos de ETA.
Premio Nacional de Narrativa
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte distinguió a Patria como Premio Nacional de Narrativa 2017 por «la profundidad psicológica de los personajes, la tensión narrativa y la integración de los puntos de vista, así como por la voluntad de escribir una novela global sobre unos años convulsos en el País vasco«. Este premio, dotado con 20.000 euros, reconoce cada año una obra de un autor español escrita en cualquiera de las lenguas oficiales y editadas en España.
¿Quién es Fernando Aramburu?
Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959) está ya considerado como uno de los narradores más destacados en lengua española. De entre sus obras destacan Los peces de la amargura (2006, XI Premio Mario Vargas Llosa NH, IV Premio Dulce Chacón y Premio Real Academia Española 2008), Los ojos vacíos (2000, Premio Euskadi), Años lentos (2012, VII Premio Tusquets Editores de Novela y Premio de los Libreros de Madrid) y Ávidas pretensiones (Premio Biblioteca Breve 2014).
Pero ha sido su novela Patria, de apabullante éxito entre los lectores y merecedora de unánime reconocimiento (Premio Nacional de Narrativa, Premio de la Crítica, Premio Euskadi, Premio Francisco Umbral, Premio Dulce Chacón, Premio Arcebispo Juan de San Clemente…), la que lo ha situado como un escritor llamado a marcar época. Su anterior libro, Autorretrato sin mí (2018), es un delicioso y personal conjunto de prosas poéticas.
0 comentarios