Portada » ¡Felíz Día del Libro!: ¿Por qué se celebra el 23 de abril?

¡Felíz Día del Libro!: ¿Por qué se celebra el 23 de abril?

En el año 1995, la UNESCO designó el 23 de abril como el Día del Libro a nivel internacional. ¿Por qué se eligió este día?

Fuente: www.okdiario.com

El 23 de abril se daba la enorme casualidad de que tres grandes escritores europeos morían en el año 1616. Uno fue William Shakespeare, erudito de las letras en idioma anglosajón.

El segundo de estos escritores de renombre que fallecía ese mismo día en el mismo año fue el Inca Garcilaso de la Vega, aunque la fecha de su muerte no está del todo clara y muchos historiadores la sitúan entre el 22 y el 24 de abril.

Por último, el escritor que dio vida a la obra más universal en español, ‘Don Quijote’, fechaba su entierro el 23 de abrilMiguel de Cervantes murió 24 horas antes, pero se quiso coger esta fecha para conmemorar la muerte de tres de los grandes escritores de la humanidad.

Iniciativa en Cataluña

La Comunidad de Cataluña celebra este día de una manera especial. Sant Jordi es una de las celebraciones más seguidas en la comunidad, y surgió gracias a una propuesta del escritor valenciano Vicente Clavel.

Dos años después, Clavel siguió reclamando un día conmemorativo para el libro y llevó su propuesta hasta Madrid. Fue en 1926 cuando el rey Alfonso XIII estipuló que el 7 de octubre se convirtiera en el día de la conmemoración del nacimiento de Miguel de Cervantes.

Día del Libro el 23 de abril

Cinco años duró la celebración el 7 de octubre. Empezaron a surgir dudas y críticas respecto a la veracidad de que ese día hubiera sido realmente el del nacimiento de Cervantes.

Efectivamente, el escritor madrileño no había venido al mundo el 7 de octubre, lo había hecho el 25 de septiembre así que el día quedó algo desdibujado.

Ateniendo a que también se trataba de una fiesta que se realizaba para incentivar las ventas de libros y se disponían mercadillos en la calle y actos para reunirse en las calles, el día se trasladó a primavera.

Coincidiendo con la muerte de estos tres escritores, más las de otros a lo largo de la historia que habían nacido o muerto este día -Maurice Druon, Josep Pla o Vladimir Nabokov- se acordó en 1930, que el 23 de abril fuera el día elegido.

Ya en 1995, el gobierno de España presentó la propuesta a la UNESCO para nombrar el 23 de abril como Día Internacional de Libro y celebrarlo a nivel mundial. Ese mismo año, el mundo celebró el Día del Libro por las calles el 23 de abril.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista, escrito por Julia Cameron, es un libro que ha cambiado la vida de miles de personas, ayudándoles a redescubrir y nutrir su creatividad. Publicado por primera vez en 1992, este manual de autoayuda y desarrollo personal se ha convertido en una...

Los Beneficios de la Lectura Diaria en Adultos

Los Beneficios de la Lectura Diaria en Adultos

Los beneficios de la lectura diaria en adultos son numerosos, desde la mejora de la salud mental hasta el enriquecimiento del vocabulario. La lectura diaria es una actividad que muchos adultos consideran un pasatiempo, pero sus beneficios van mucho más allá del simple...

Comienza la cuenta atrás para el festival Music Meets Tourism

Comienza la cuenta atrás para el festival Music Meets Tourism

Los participantes están grabando un disco que saldrá a la luz el próximo sábado. Music Meets Tourism es un evento diferente donde los protagonistas son la diversión, el ocio, la música y el disfrute. La cuenta atrás para el inicio de Music Meets Tourism, festival que...

Gestorum

EN PORTADA

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista, escrito por Julia Cameron, es un libro que ha cambiado la vida de miles de personas, ayudándoles a redescubrir y nutrir su creatividad. Publicado por primera vez en 1992, este manual de autoayuda y desarrollo personal se ha convertido en una...

El Complejo Proceso de la Construcción de la Unión Europea

El Complejo Proceso de la Construcción de la Unión Europea

La historia de la Unión Europa es una narrativa de reconciliación, cooperación y búsqueda de un futuro común. La construcción de la Unión Europea (UE) es un proceso único y complejo que ha evolucionado a lo largo de varias décadas, transformando un continente...

Cocina Vegetariana: Un Viaje Saludable y Sostenible

Cocina Vegetariana: Un Viaje Saludable y Sostenible

La cocina vegetariana ha ganado una notable popularidad en los últimos años, no solo por razones éticas y ambientales, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. Este tipo de alimentación excluye la carne y el pescado, centrándose en una variedad de...

El Pádel: Un Deporte en Ascenso

El Pádel: Un Deporte en Ascenso

El pádel es un deporte de raqueta que ha experimentado un auge impresionante en popularidad en los últimos años. El pádel ha acabado convirtiéndose en una actividad favorita para personas de todas las edades y niveles de habilidad. Este deporte, que combina elementos...

El Valor Histórico de la Revolución Francesa

El Valor Histórico de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa, que tuvo lugar entre 1789 y 1799, es uno de los eventos más significativos en la historia mundial. No solo marcó el fin de la monarquía absoluta en Francia, sino la Revolución Francesa también sentó las bases para las democracias modernas y...