Portada » La Feria del Libro de Madrid 2021 se aplaza al mes de septiembre

La Feria del Libro de Madrid 2021 se aplaza al mes de septiembre

Los organizadores de la Feria del Libro de Madrid 2021 tomarán medidas para preservar la salud de visitantes y expositores.

Fuentes: Feria del Libro de Madrid • Europa Press

La Comisión Organizadora de la Feria del Libro de Madrid, integrada por editoriales, distribuidoras y librerías, decidió fijar la fecha del evento entre el 10 y el 26 de septiembre, debido a la pandemia de coronavirus, según se anunció el miércoles 3 de febrero.

Los principios de responsabilidad y precaución llevan a tomar esta determinación con objeto de disponer del mejor escenario posible, en el Parque de El Retiro, para el festejo de la 80ª edición”, se explica en un comunicado. “Sensible a la actual coyuntura nacional del mundo del libro y al futuro poscovid-19, el proyecto de Feria 2021 desea centrarse en la esperanza de reconstrucción de nuestras industrias creativas y culturales a las que se viene animando y dando aliento desde el pasado año con lemas como #laculturaenpie y #apoyaatulibrería”, agregan.

El director de la feria, Manuel Gil, había informado en días pasados que desde la dirección se “trabajaba abiertamente” desde finales del año pasado con la posibilidad de celebrar la próxima edición en septiembre, decisión ratificada por el comité “siempre y cuando se den las condiciones sociosanitarias que permitan celebrarla de manera presencial”.

Gil explicó que, a la espera de la evolución de la pandemia, desde la dirección se maneja la posibilidad de mantener medidas estudiadas el año pasado: controles de acceso o cierre al paso de coches. “También hibridaremos mucho contenido físico con el virtual, pero todo el sector espera que volvamos para ir recuperando”, destacó.

La Feria del Libro de Madrid se vio obligada la pasada edición a celebrarse en otoño, del 2 al 18 de octubre, en lugar de a finales de primavera, como es habitual, y de manera virtual. Ahora los organizadores esperan celebrarla de manera presencial “bajo los pertinentes controles de aforo, y preservando la salud de visitantes y expositores”.

Entre los actos conmemorativos, ya se trabaja en una Historia gráfica de la feria, desde el año 1933 hasta los días actuales, cuya puesta de largo tendrá lugar en un acto central del programa.

Con vistas al nuevo calendario, se prevé que el sorteo de las casetas tenga lugar a finales de abril; la presentación del cartel (que será obra de una ilustradora), en junio, y el acto para hacer pública la programación, a principios de septiembre.

Se confirma, asimismo, la presencia de Colombia como País Invitado de Honor en esta edición. Además, la comisión organizadora diseñará un programa especial de este singular aniversario que reunirá a autores de diversos géneros, sin olvidar la literatura infantil y juvenil.

“No queremos dejar de manifestar, una vez más, nuestro agradecimiento a expositores, librerías, editores y distribuidores, así como a nuestros patrocinadores, empresas colaboradoras y medios de comunicación, que siguen incentivando la celebración de la Feria, haciéndose eco de nuestro compromiso con toda la industria y la sociedad lectora”, concluyó Gil, añadiendo “un especial agradecimiento” al Ayuntamiento, a la Comunidad de Madrid y al Ministerio de Cultura y Deporte de España.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista, escrito por Julia Cameron, es un libro que ha cambiado la vida de miles de personas, ayudándoles a redescubrir y nutrir su creatividad. Publicado por primera vez en 1992, este manual de autoayuda y desarrollo personal se ha convertido en una...

Los Beneficios de la Lectura Diaria en Adultos

Los Beneficios de la Lectura Diaria en Adultos

Los beneficios de la lectura diaria en adultos son numerosos, desde la mejora de la salud mental hasta el enriquecimiento del vocabulario. La lectura diaria es una actividad que muchos adultos consideran un pasatiempo, pero sus beneficios van mucho más allá del simple...

Comienza la cuenta atrás para el festival Music Meets Tourism

Comienza la cuenta atrás para el festival Music Meets Tourism

Los participantes están grabando un disco que saldrá a la luz el próximo sábado. Music Meets Tourism es un evento diferente donde los protagonistas son la diversión, el ocio, la música y el disfrute. La cuenta atrás para el inicio de Music Meets Tourism, festival que...

Gestorum

EN PORTADA

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista, escrito por Julia Cameron, es un libro que ha cambiado la vida de miles de personas, ayudándoles a redescubrir y nutrir su creatividad. Publicado por primera vez en 1992, este manual de autoayuda y desarrollo personal se ha convertido en una...

El Complejo Proceso de la Construcción de la Unión Europea

El Complejo Proceso de la Construcción de la Unión Europea

La historia de la Unión Europa es una narrativa de reconciliación, cooperación y búsqueda de un futuro común. La construcción de la Unión Europea (UE) es un proceso único y complejo que ha evolucionado a lo largo de varias décadas, transformando un continente...

Cocina Vegetariana: Un Viaje Saludable y Sostenible

Cocina Vegetariana: Un Viaje Saludable y Sostenible

La cocina vegetariana ha ganado una notable popularidad en los últimos años, no solo por razones éticas y ambientales, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. Este tipo de alimentación excluye la carne y el pescado, centrándose en una variedad de...

El Pádel: Un Deporte en Ascenso

El Pádel: Un Deporte en Ascenso

El pádel es un deporte de raqueta que ha experimentado un auge impresionante en popularidad en los últimos años. El pádel ha acabado convirtiéndose en una actividad favorita para personas de todas las edades y niveles de habilidad. Este deporte, que combina elementos...

El Valor Histórico de la Revolución Francesa

El Valor Histórico de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa, que tuvo lugar entre 1789 y 1799, es uno de los eventos más significativos en la historia mundial. No solo marcó el fin de la monarquía absoluta en Francia, sino la Revolución Francesa también sentó las bases para las democracias modernas y...