Portada » La ilustración de libros infantiles en China ahora en Pozuelo

La ilustración de libros infantiles en China ahora en Pozuelo

La biblioteca municipal Miguel de Cervantes del municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón acoge la exposición «Ilustración de Libros Infantiles en China».

Un evento que cuenta con cerca de un centenar de libros del gigante asiático y que comenzó el pasado 1 de abril durará hasta el 30 de abril.

Esta iniciativa reúne 90 libros chinos ilustrados, una colección del Instituto Confucio de Madrid en la que se incluyen ejemplares tales como: «huiben» (libro pintado), «tuhuashu» (libro de imágenes) sobre leyendas, tradiciones populares, ciudades y festividades, entre diferentes temáticas y diversas técnicas actuales en la ilustración.

Las ilustraciones de libros infantiles en China comenzó en los años 20 y su origen lo encontramos en la revista «Mundo Infantil», una revista que contenía relatos breves junto a ilustraciones.

Estas ilustraciones guardan cierta relación con el cómic. Por ello, se usó el término «lianhuanhua» que significa historietas. Pero no fue hasta los años 50 y 60 cuando se inició de un modo autónomo la ilustración para libros infantiles.

Además, con el objetivo de crear imágenes enraizadas con la tradición, se recurrió a técnicas de la pintura china tradicional, las imágenes en papel recortado, el grabado, el uso de formas y modelos procedentes de la pintura mural budista de Dunhuang.

Esta exposición se incluye en la programación municipal organizada con motivo del Día del Libro que tiene lugar el próximo 23 de abril y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y el Instituto Confuncio de Madrid.

Por otro lado, esta exposición se complementa con diversos talleres y actividades para conocer mejor la cultura china tocando ámbitos como los talleres de caligrafía y pintura, de «tangram» o el protocolo en China, entre otros, en los que pueden participar niños y adultos.

El 10 de abril, los niños de 8 a 13 años podrán participar en un taller práctico de pintura para poder aprender a dibujar elementos sencillos típicos de la pintura china, en concreto animales del mundo marino y algunas flores.

El 23 de abril, los niños de edades comprendidas entre 7 y 12 años podrán participar en el taller de «tangram» en el que fabricarán su propio «tangram», un juego chino muy antiguo de elaboración de figuras a partir de siete piezas dadas.

Para el público adulto a partir de los 16 años, habrá una charla «Los Libros, La ilustración y la vida misma» con la ilustradora y diseñadora gráfica Quan Zhou, autora de la novela gráfica ‘Gazpacho Agridulce’.

Por último, el martes 30 de abril los participantes tendrán la oportunidad de aprender aspectos sobre el protocolo básico y algunas curiosidades de la cultura china: normas de cortesía y etiqueta, regalos y relaciones sociales.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Comienza la cuenta atrás para el festival Music Meets Tourism

Comienza la cuenta atrás para el festival Music Meets Tourism

Los participantes están grabando un disco que saldrá a la luz el próximo sábado. Music Meets Tourism es un evento diferente donde los protagonistas son la diversión, el ocio, la música y el disfrute. La cuenta atrás para el inicio de Music Meets Tourism, festival que...

Gestorum

EN PORTADA

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista, escrito por Julia Cameron, es un libro que ha cambiado la vida de miles de personas, ayudándoles a redescubrir y nutrir su creatividad. Publicado por primera vez en 1992, este manual de autoayuda y desarrollo personal se ha convertido en una...

El Complejo Proceso de la Construcción de la Unión Europea

El Complejo Proceso de la Construcción de la Unión Europea

La historia de la Unión Europa es una narrativa de reconciliación, cooperación y búsqueda de un futuro común. La construcción de la Unión Europea (UE) es un proceso único y complejo que ha evolucionado a lo largo de varias décadas, transformando un continente...

Cocina Vegetariana: Un Viaje Saludable y Sostenible

Cocina Vegetariana: Un Viaje Saludable y Sostenible

La cocina vegetariana ha ganado una notable popularidad en los últimos años, no solo por razones éticas y ambientales, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. Este tipo de alimentación excluye la carne y el pescado, centrándose en una variedad de...

El Pádel: Un Deporte en Ascenso

El Pádel: Un Deporte en Ascenso

El pádel es un deporte de raqueta que ha experimentado un auge impresionante en popularidad en los últimos años. El pádel ha acabado convirtiéndose en una actividad favorita para personas de todas las edades y niveles de habilidad. Este deporte, que combina elementos...

El Valor Histórico de la Revolución Francesa

El Valor Histórico de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa, que tuvo lugar entre 1789 y 1799, es uno de los eventos más significativos en la historia mundial. No solo marcó el fin de la monarquía absoluta en Francia, sino la Revolución Francesa también sentó las bases para las democracias modernas y...