Un libro que muestra cómo los estados contables son fundamentales para el análisis de la situación financiera de la empresa y para la toma de decisiones.
Los estados contables, también llamados informes financieros o cuentas anuales, son los informes en los que se basan las empresas para saber cuál es su situación económica o financiera, así como los distintos cambios que puede experimentar la compañía en una fecha concreta. Resultan de vital importancia para el buen funcionamiento y representan el producto final de la contabilidad.
El objetivo principal de los estados contables es ayudar a los responsables de una compañía a conocer cuáles son las decisiones más adecuadas, teniendo en cuenta la situación de la empresa y así decidir el futuro de las inversiones.
No obstante, existen otros objetivos, como describir algunas de las medidas que se deben tener en cuenta a la hora de tomar algunas decisiones y alternativas de solución de los problemas con los que se pueden encontrar, así como entender los elementos analíticos que permitan hacer una comparación de las razones financieras y las distintas técnicas para analizarlos.
El GuíaBurros: Estados contables presenta las distintas facetas del análisis contable de manera sencilla, concreta, dinámica y flexible. Incluso se muestran ejemplos que facilitan la compresión de los distintos escenarios.
“Cualquier empresa, por pequeña que sea, necesita llevar las cuentas de su negocio”, afirman los autores Josu Imanol Delgado y Ugarte y Enrique Sacalxot Mejía.
Los estados contables no son otra cosa que los documentos que prepara la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación económico-financiera y los resultados obtenidos en sus actividades a lo largo del año. Sin embargo, con la información que obtenemos de ellos podemos conocer —entre otros aspectos— la capacidad de endeudamiento de la empresa, su solvencia, su liquidez, la evolución de las ventas o la variación del gasto, por citar algunos conceptos de indudable interés para la gestión y la toma de decisión empresarial.
De esta manera, EDITATUM ha lanzado esta guía de 123 páginas, con el objetivo de conseguir que estudiantes, emprendedores, empresarios, puedan conocer de manera sencilla y comprensible, sobre temas contables y financieros, sabiendo la importancia de la contabilidad, que como ciencia, proporciona información de hechos económicos que se suscitan en una empresa y mediante el apoyo de técnicas, nos permite registrar, clasificar de forma continua, ordenada y sistemática las operaciones, que nos permiten contar con información oportuna y veraz sobre la marcha de una empresa.
0 comentarios