Portada » La librería La Puerta de Tannhäuser, Premio Librería Cultural 2020

La librería La Puerta de Tannhäuser, Premio Librería Cultural 2020

​Abierta en 2011, La Puerta de Tannhäuser, en Plasencia (Cáceres), se ha convertido en poco tiempo en una verdadera referencia librera nacional.

Fuente: www.publishnews.es / www.https://www.bookwire.de/es/

La librería extremeña La Puerta de Tannhäuser ha sigo elegida Premio Librería Cultural 2020 por un proyecto que ha situado a la ciudad extremeña de Plasencia en el imaginario librero y literario español, por su cantidad y variedad de actividades, la presencia viva de contenidos en redes sociales, la creación de una comunidad lectora con dos áreas especializadas (infantil y japonesa) y vínculos con otras librerías.

librería La Puerta de TannhäuserEste reconocimiento otorgado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Librerías (CEGAL) desde 1999 quiere reconocer el trabajo de aquellas librerías que se caracterizan por realizar «una tarea continua de dinamización cultural y de difusión del libro y de la lectura dentro o fuera del espacio físico de la librería». En esta edición, de manera especial se ha tenido en cuenta el modo en que las librerías candidatas han reaccionado a las insólitas y difíciles circunstancias en el contexto de la pandemia.

Entre las 21 librerías candidatas, La Puerta de Tannhäuser ha sido elegida por un jurado compuesto por Carmen Juan de la Librería 80 Mundos (Premio Librería Cultural 2019), Isabel García Adánez (Premio Nacional de Traducción), Sergio Vila-Sanjuán (Premio Nacional de Periodismo Cultural) y Lola Gallardo, librera especializada (Rayuela Infancia) y asesora del Grupo Kirico con Sara Sánchez, vicepresidenta de CEGAL y Juan Marqués, coordinador de Las Librerías Recomiendan como secretarios con voz, pero sin voto.

El jurado ha considerado que el proyecto de La Puerta de Tannháuser «ejemplarmente presentado» por sus responsables, Cristina Sanmamed Prieto y Álvaro Muñoz Guillén, ya sería admirable si estuviese ubicado en una gran ciudad, pero que estando radicado en Plasencia, una ciudad al norte de Cáceres con menos de 40.000 habitantes es simplemente «heroico». Se ha querido destacar y premiar «la gran cantidad y variedad de actividades de campos muy distintos (novedades, clásicos y nuevas traducciones, libro ilustrado, manga, ciencia ficción, viajes, literatura juvenil e infantil…), la viva presencia con contenidos interesantes y novedosos en redes sociales y los numerosos vínculos con otras instituciones y otras librerías (a partir del proyecto “La Conspiración de la Pólvora”), así como por las iniciativas editoriales propias.

Abierta en 2011, en un contexto de crisis económica, La Puerta de Tannhäuser se ha convertido en poco tiempo en una verdadera referencia librera nacional. No solo ha situado a Plasencia en el imaginario librero y literario español (cientos de autores y autoras han ido hasta allí a presentar sus libros o comentarlos), sino que ha conseguido recoger y dinamizar todas las inquietudes culturales locales, generando una curiosidad intelectual muy notable y creando lectores y lectoras (a los que la librería, en un guiño ya famoso, se dirige como «replicantes»).

En 2018 abrió un nuevo local, La Pecera de La Puerta de Tannhäuser, dedicado a la literatura infantil y juvenil y en 2020, pese a las circunstancias adversas, ha sido inaugurada la Sala Ukiyo, un espacio para la literatura japonesa, el manga y el anime.

El jurado ha valorado también el activo y constante compromiso de los libreros de La Puerta de Tannhäuser con los espacios de recomendación de libros de CEGAL: Álvaro Muñoz fue miembro del jurado de los Premios ‘Las Librerías Recomiendan’ de 2019 y tanto a esa página web como a la del Grupo Kirico, específicamente dedicada a la literatura infantil y juvenil envían sus recomendaciones, reseñas y votos.

Además, durante los meses de cierre y confinamiento por la pandemia en 2020, Cristina y Álvaro anunciaron la campaña «Cuando maduren las cerezas», en referencia a la floración de los cerezos del Valle del Jerte que coincidiría con la reapertura de la librería como una forma de incentivar la venta online pero fomentando la entrega segura, una vez superada la emergencia sanitaria.

La Puerta de Tannhäuser, que en 2016 recibió por parte del Ministerio de Cultura el Premio Nacional al Fomento de la Lectura (junto a las otras dos librerías que forman La Conspiración de la Pólvora: Intempestivos de Segovia y Letras Corsarias de Salamanca), se convierte así en la primera librería extremeña reconocida con el Premio Librería Cultural, un premio que va, año tras año, formando un mapa cultural alternativo de España que es librero, libresco y hasta literario y que va tejiendo una red con las librerías más prestigiosas y características del territorio nacional.

El Premio Librería Cultural, que en esta edición tiene una dotación económica de 6.000 euros, se entregará en Plasencia, si las circunstancias lo permiten en primavera.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

¿Cuál es el libro más robado de todo el mundo?

¿Cuál es el libro más robado de todo el mundo?

¿Te has planteado alguna vez cuál es el libro más robado de todo el mundo? A continuación te contamos los datos más curiosos y sorprendentes sobre sustracciones en librerías y bibliotecas.  Según un estudio de las bibliotecas públicas de Estados Unidos, los...

Gestorum

EN PORTADA

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista, escrito por Julia Cameron, es un libro que ha cambiado la vida de miles de personas, ayudándoles a redescubrir y nutrir su creatividad. Publicado por primera vez en 1992, este manual de autoayuda y desarrollo personal se ha convertido en una...

El Complejo Proceso de la Construcción de la Unión Europea

El Complejo Proceso de la Construcción de la Unión Europea

La historia de la Unión Europa es una narrativa de reconciliación, cooperación y búsqueda de un futuro común. La construcción de la Unión Europea (UE) es un proceso único y complejo que ha evolucionado a lo largo de varias décadas, transformando un continente...

Cocina Vegetariana: Un Viaje Saludable y Sostenible

Cocina Vegetariana: Un Viaje Saludable y Sostenible

La cocina vegetariana ha ganado una notable popularidad en los últimos años, no solo por razones éticas y ambientales, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. Este tipo de alimentación excluye la carne y el pescado, centrándose en una variedad de...

El Pádel: Un Deporte en Ascenso

El Pádel: Un Deporte en Ascenso

El pádel es un deporte de raqueta que ha experimentado un auge impresionante en popularidad en los últimos años. El pádel ha acabado convirtiéndose en una actividad favorita para personas de todas las edades y niveles de habilidad. Este deporte, que combina elementos...

El Valor Histórico de la Revolución Francesa

El Valor Histórico de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa, que tuvo lugar entre 1789 y 1799, es uno de los eventos más significativos en la historia mundial. No solo marcó el fin de la monarquía absoluta en Francia, sino la Revolución Francesa también sentó las bases para las democracias modernas y...