Portada » La nueva librería de Madrid «Amapolas en octubre»

La nueva librería de Madrid «Amapolas en octubre»

La escritora Laura Riñón siempre ha querido tener una librería como la recién inaugurada «Amapolas en octubre».

Esta librería, situada en la calle Pelayo número 60, entre Chueca y  Salesas se encuentra adornada de color rojo de la máquina de escribir y llena de amapolas en su escaparate.

Fue inaugurada el pasado 11 de enero, el día del cumpleaños de la escritora y Riñón asegura que primero la recreó de una forma ficticia en su tercera novela «Amapolas en octubre» y le acabó dando forma en forma de local.

Amapolas en octubre, toma el nombre de la tercera novela de la escritora, aunque su nombre en principio iba a ser la Librería de Jo, con el que se quería hacer un homenaje al conocido personaje de «Mujercitas».

Riñón afirma que cada mínimo detalle de la librería sale de su imaginación y que lo tenía todo muy claro: el techo y cortinas azules como el cielo, los mensajes en las paredes y los personajes de los cuadros.

Un espacio muy especial en el que puedes leer a la vez que tomas algo. Además, la selección de libros coincide con el criterio de le escritora y aunque asegura que podría tener literatura más comercial o infantil eso no coincidiría con el modo que ella considera que han de venderse los libros.

Laura Riñón, se ha leído todos los ofrecidos en la librería, la mayoría de literatura contemporánea aunque también ofrece «libros de fondo» indispensables.

La librería cuenta con una sección que se llama «los primeros influencers«. Un conjunto de libros de cine, música, autores, biografías… Además, ha creado un buzón para que los lectores que acudan puedan escribir una carta y la puedan enviar.

La autora ha tenido también mucho cuidado con los personajes de los cuadros y los mensajes dispuestos por todo el espacio. El salón está lleno de sus autores favoritos, la mayoría de la literatura norteamericana: Paul Auster, Sam Shepard, Dickens, Capote, Hemingway, Harper Lee y luego, en el centro de la composición de la pared, «porque es el alma y la maestra», Virginia Woolf.

Manuel Vicent también sale reflejado, el único autor español, con un espacio en blanco debajo de su fotografía que quiere reflejar el deseo de la escritora de que el escritor vaya a ala librería y plasme su rúbrica en él.

También podemos encontrar fotografías de cine ya que Laura afirma que la literatura es la base de todo, incluyendo el cine y la música.

Mucho más que una librería ya que cuenta con espacios para eventos, exposiciones o charlas divulgativas… donde podemos dejarnos llevar entre las historias de sus libros y entre los mensajes de sus paredes como «Érase una vez una puerta cerrada, una ventana abierta y una mujer valiente. Fin», frase que resume la vida de la propia autora.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Gestorum

EN PORTADA

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista, escrito por Julia Cameron, es un libro que ha cambiado la vida de miles de personas, ayudándoles a redescubrir y nutrir su creatividad. Publicado por primera vez en 1992, este manual de autoayuda y desarrollo personal se ha convertido en una...

El Complejo Proceso de la Construcción de la Unión Europea

El Complejo Proceso de la Construcción de la Unión Europea

La historia de la Unión Europa es una narrativa de reconciliación, cooperación y búsqueda de un futuro común. La construcción de la Unión Europea (UE) es un proceso único y complejo que ha evolucionado a lo largo de varias décadas, transformando un continente...

Cocina Vegetariana: Un Viaje Saludable y Sostenible

Cocina Vegetariana: Un Viaje Saludable y Sostenible

La cocina vegetariana ha ganado una notable popularidad en los últimos años, no solo por razones éticas y ambientales, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. Este tipo de alimentación excluye la carne y el pescado, centrándose en una variedad de...

El Pádel: Un Deporte en Ascenso

El Pádel: Un Deporte en Ascenso

El pádel es un deporte de raqueta que ha experimentado un auge impresionante en popularidad en los últimos años. El pádel ha acabado convirtiéndose en una actividad favorita para personas de todas las edades y niveles de habilidad. Este deporte, que combina elementos...

El Valor Histórico de la Revolución Francesa

El Valor Histórico de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa, que tuvo lugar entre 1789 y 1799, es uno de los eventos más significativos en la historia mundial. No solo marcó el fin de la monarquía absoluta en Francia, sino la Revolución Francesa también sentó las bases para las democracias modernas y...