La historia del montañismo no es tan solo la historia del
triunfo sobre las montañas, sino del triunfo sobre el miedo.
No es meramente la crónica de unas proezas emocionantes,
sino de una gran aventura del espíritu humano.
James Ramsey Ullman (1907-1971).
[amazon_link asins=’8416890846′ template=’ProductCarousel’ store=’casadeletras-21′ marketplace=’ES’ link_id=’227330f7-d2b8-11e8-993c-f172fe39e406′]
La montaña es una inigualable escuela de vida. En este libro, Sebastián Álvaro y Jose Mari Azpiazu recogen las mejores reflexiones de reconocidos alpinistas, nacidas de situaciones favorables o adversas, a menudo extremas pero siempre inolvidables, que nos permiten entender la existencia tal y como es: llena de alegrías y dificultades, de pasión y fracasos.
Las vivencias aquí compartidas, acompañadas de las fotografías más conmovedoras de las montañas del planeta, nos impulsan a despertar de la apatía y la tristeza, a desarrollar la fortaleza del espíritu, a confiar en nuestros valores, a afrontar los obstáculos sin
desfallecer; en definitiva, a vivir la aventura de la vida en toda su amplitud e intensidad.
Una historia del montañismo a través de sus principales protagonistas y sus gestas, pero sobre todo, de los valores que se extraen de cada una de ellas. Incluye más de 100 fotografías y los testimonios de Reinhold Messner, Walter Bonatti, Maurice Herzog, Junko Tabei y muchos otros alpinistas.
Extracto del PRÓLOGO.
« Con este libro pretendemos acercar algunas reflexiones de alpinistas que, en el límite entre lo posible e imposible, en el filo entre dos abismos, a veces zarandeados por la adversidad en la «zona de la muerte» por encima de los ocho mil metros, han expresado sus sentimientos y emociones y han hecho frente a dramas y derrotas confiando en sus valores y su fortaleza de espíritu. No queremos que sea un libro para montañeros o expertos, o, mejor dicho, no solamente para ellos. Está concebido como un estimulante para cualquier ser humano, sea alpinista o no. Esta hecho de pequeñas píldoras reflexivas cuyo principio activo reside precisamente en las peculiares vivencias que se dan en la montaña, buenas o malas pero siempre inolvidables, favorables o adversas, extremas y muchas veces al límite.»
A pesar de su origen montañero, las reflexiones, unas más impresionantes que otras, reales todas ellas, son cercanas a los problemas que nos acechan en nuestro día a día, y están en este libro con un único fin: activar nuestras emociones y sentimientos,
estimularnos en los momentos más difíciles y ayudarnos a levantar el ánimo cuando la apatía, la tristeza y el desánimo se instalan en nuestras vidas.
Pretendemos que sean como pequeñas presas para seguir ascendiendo, focos de luz para vernos mejor a nosotros mismos. Este libro es una puerta abierta a la imaginación, nos permite viajar con la cabeza hasta esos lugares donde se vivieron aventuras prodigiosas, nos da la libertad de dirigir nuestros pasos hacia cordilleras perdidas, del Himalaya a Tierra de Fuego, del Karakorum a la Antártida. Montañas, aventuras y personas extraordinarias.
»Y todo ello hemos pretendido transmitirlo como mejor sabemos: con imágenes y con palabras. Las palabras nos permiten expresar ideas y sentimientos; las imágenes, capturar emociones. Las palabras nos llevan al lugar, los paisajes nos trasladan al momento.»
Sobre los autores:
SEBASTIÁN ÁLVARO
Sebastián Álvaro fue el creador y director de los documentales de aventura Al filo de lo imposible, una de las series de mayor prestigio de la televisión española. Durante los últimos treinta años ha dirigido más de doscientas expediciones y realizado más de trescientos documentales, lo que lo convierte en una de las personas que más aventuras, viajes y exploraciones han realizado.
Por su trabajo ha recibido tres medallas al Mérito Militar, el Premio Nacional del Deporte, dos premios Ondas, nueve premios de la ATV y dos medallas en el Festival de Nueva York. Escritor, periodista y fotógrafo, es autor de diecisiete libros y colabora habitualmente en algunos de los medios de comunicación más prestigiosos de España, como El País, Marca, El Semanal, El Mundo, Onda Cero y RNE.
JOSÉ MARI AZPIAZU
José Mari Azpiazu es alpinista, expedicionario y escritor. Se inició en la montaña a edad temprana y cuenta en su haber con importantes ascensiones y escaladas en los Pirineos, los Picos de Europa y los Alpes.
También ha organizado y participado en expediciones a los Andes y al Himalaya. Es autor de numerosos artículos y autor y coautor de seis libros de montaña, entre ellos Alpinismo español en el mundo, el tomo VI de la colección Mendiak, Nuestras montañas, Montañas de mi interior y Nire Barneko Mendiak.
Como profesional de la comunicación y el marketing ha participado en la realización de más de un centenar de libros de temas diversos: sociales, culturales, festivos, históricos, empresariales… y de montaña.
Para más información a prensa, entrevistas e imágenes:
Lola Escudero. Directora de Comunicación Lunwerg
Tel: 91 423 37 11 – 680 235 335 – lescudero@planeta.es
Facebook.com/lunwerg @lunwergfoto
0 comentarios