María Dueñas saltó a la fama en 2009 con su primera novela, El tiempo entre costuras, que se convirtió en una de las obras más vendidas de la literatura española en los últimos años y ha sido traducida a más de veinticinco idiomas. Desde entonces, la autora ha publicado Misión Olvido (2012), La Templanza (2015) y su última novela, Las hijas del capitán, donde relata las historias de tres jóvenes españolas en 1936 que se ven obligadas a abandonar España.
Esta nueva obra es «un tributo a las mujeres que resisten cuando los vientos soplan en contra y un homenaje a todos aquellos valientes que vivieron, y viven, la aventura de la emigración».
En una entrevista con Europa Press, María Dueñas subrayó lo «desgarrador que es dejar tu mundo, a tu familia y la sensación de sentirte inmigrante en una tierra extraña en la que no conoces la lengua ni tienes referencias». «Es un concepto doloroso, dramático y complicado -ha proseguido- que nadie hace por gusto; cuando alguien deja su país es porque lo necesita y su situación es insostenible y necesita que se le brindan todas las manos para que haga ese tránsito».
«Si con mi novela consiguiera sensibilizar a alguien de que nosotros también hemos sido ellos, de que ahora somos nuevos ricos pero hasta hace cuatro días éramos unos muertos de hambre, me daría por satisfecha».
Y lo está consiguiendo. La autora está llegando de nuevo a los corazones de sus lectores, y ha logrado que Las hijas del capitán se convierta en uno de los libros más vendidos en la actualidad.
La historia
Nueva York, 1936. La pequeña casa de comidas El Capitán arranca su andadura en la calle Catorce, uno de los enclaves de la colonia española que por entonces reside en la ciudad. La muerte accidental de su dueño, el tarambana Emilio Arenas, obliga a sus indomables hijas veinteañeras a tomar las riendas del negocio mientras en los tribunales se resuelve el cobro de una prometedora indemnización. Abatidas y acosadas por la urgente necesidad de sobrevivir, las temperamentales Victoria, Mona y Luz Arenas se abrirán paso entre rascacielos, compatriotas, adversidades y amores, decididas a convertir un sueño en realidad.
Con una lectura tan ágil y envolvente como conmovedora, Las hijas del Capitándespliega la historia de tres jóvenes españolas que se vieron obligadas a cruzar un océano, se asentaron en una urbe deslumbrante y lucharon con arrojo para encontrar su camino. Un tributo a las mujeres que resisten cuando los vientos soplan en contra y un homenaje a todos aquellos valientes que vivieron —y viven— la aventura, a menudo épica y casi siempre incierta, de la emigración.
0 comentarios