Los libros se convierten en un compañero de viaje inseparable, capaz de amenizar cualquier día y hacer reflexionar a través de las mejores historias.
- «Un saco de canicas» – Joseph Joffo
La lucha por la supervivencia de un niño judío en la Francia ocupada por los nazis.
[amazon_link asins=’8497595688′ template=’ProductCarousel’ store=’casadeletras-21′ marketplace=’ES’ link_id=’f7931e61-93ce-11e8-9ac5-a5070bb77171′]
El peluquero Joffo, un honrado judío establecido en el París ocupado por los nazis, decide dispersar a su familia para evitar el cruel y posible destino que les espera. Sus hijos, Joseph (el autor de esta obra) y Maurice tienen, a sus diez y doce años, que sobrevivir solos en un universo desquiciado, en el que la barbarie, la amistad, la picaresca y, sobre todo, el miedo, imponen una sola ley: la supervivencia.
Reseñas:
«Una verdadera joya literaria.»
Diario 16
«Este libro, es el libro del miedo, de la angustia y del sufrimiento, podría haber sido también el libro del odio, pero es, en resumidas cuentas, un grito de esperanza y amor.»
Bernard Clavel
«Entre los testimonios sin nombre dedicados a los tiempos malditos, este es único, por la naturaleza de la experiencia, la emoción, la alegría, el dolor infantil. Y está relatado de tal modo que la aventura agarra, arrastra, lleva al lector de página en página hasta la última línea.»
Joseph Kessel
«Una espontaneidad, un humor, una ternura, una emoción discreta hacen de este libro uno totalmente diferente a los demás.»
La Croix
2. «El día que se perdió la cordura» – Javier Castillo
[amazon_link asins=’8483659050′ template=’ProductCarousel’ store=’casadeletras-21′ marketplace=’ES’ link_id=’31bbe265-93cf-11e8-b7a3-6faad9088eda’]
«A veces el destino nos pone a prueba para que sepamos que existe».
Centro de Boston, 24 de diciembre, un hombre camina desnudo con la cabeza decapitada de una joven. El doctor Jenkins, director del centro psiquiátrico de la ciudad, y Stella Hyden, agente de perfiles del FBI, se adentrarán en una investigación que pondrá en juego sus vidas, su concepción de la cordura y que los llevará hasta unos sucesos fortuitos ocurridos en el misterioso pueblo de Salt Lake diecisiete años atrás.
Con un estilo ágil lleno de referencias literarias -García Márquez, Auster, Orwell o Stephen King- e imágenes impactantes, Javier Castillo construye un thriller narrado a tres tiempos que explora los límites del ser humano y rompe los esquemas del género de suspense. Amor, odio, destino, extrañas prácticas, intriga y acción trepidante inundan las páginas de una novela que se ha convertido en todo un fenómeno editorial.
3. «Te lo dije»- Megan Maxwell
[amazon_link asins=’8408158511′ template=’ProductCarousel’ store=’casadeletras-21′ marketplace=’ES’ link_id=’fb44e6c8-93cf-11e8-8441-67501bd4f6a0′]
«Si regalaran un diamante por cada disgusto que da la vida, sería multimillonaria», pensó Victoria cuando encontró a su novio liado con su mejor amiga el día antes de su boda. Y tenía razón, porque a pesar de sus gafas Prada, de sus bolsos Chanel, de sus zapatos Gucci y de todos los Carolina Herrera del mundo que cuelgan en su armario, Victoria sólo es una mujer amargada que vive en la mejor zona de Madrid.
En medio de este caos emocional, su empresa le da un ultimátum: si en dos meses no consigue convencer a un conde escocés de que ceda su castillo para rodar un anuncio de una marca de relojes, la pondrán de patitas en la calle y perderá su fantástico estilo de vida.
Con un fracaso amoroso a cuestas y una difícil misión empresarial, Victoria se encamina a las Highlands en busca del conde McKenna, pero allí, aparte de lluvia, paletos y vacas, la única pista que encontrará del invisible aristócrata será la de su mano derecha, Niall, quien tiene un plan muy bien trazado para tratar a la española gruñona.
Te lo dije es una divertida comedia romántica salpicada de escenas emotivas que te harán pensar en lo maravilloso que es el amor.
4. «Las hijas del capitán» – María Dueñas
[amazon_link asins=’8408189980′ template=’ProductCarousel’ store=’casadeletras-21′ marketplace=’ES’ link_id=’2d53d73c-93d0-11e8-b120-61ecd292ee41′]
Nueva York, 1936. La pequeña casa de comidas El Capitán arranca su andadura en la calle Catorce, uno de los enclaves de la colonia española que por entonces reside en la ciudad. La muerte accidental de su dueño, el tarambana Emilio Arenas, obliga a sus indomables hijas veinteañeras a tomar las riendas del negocio mientras en los tribunales se resuelve el cobro de una prometedora indemnización.
Abatidas y acosadas por la urgente necesidad de sobrevivir, las temperamentales Victoria, Mona y Luz Arenas se abrirán paso entre rascacielos, compatriotas, adversidades y amores, decididas a convertir un sueño en realidad.
Con una lectura tan ágil y envolvente como conmovedora, Las hijas del Capitán despliega la historia de tres jóvenes españolas que se vieron obligadas a cruzar un océano, se asentaron en una urbe deslumbrante y lucharon con arrojo para encontrar su camino. Un tributo a las mujeres que resisten cuando los vientos soplan en contra y un homenaje a todos aquellos valientes que vivieron ―y viven― la aventura, a menudo épica y casi siempre incierta, de la emigración.
5. «Quédate conmigo» – Lorena Franco
[amazon_link asins=’1983737437′ template=’ProductCarousel’ store=’casadeletras-21′ marketplace=’ES’ link_id=’4c44fc3f-93d0-11e8-be1b-cbc466737d8f’]
Cuarta edición «Después de los grandes momentos, quedan inolvidables recuerdos». Una intensa y especial historia de amor narrada de manera muy íntima y en primera persona, desde el momento en el que Claudia está a punto de perder su vida a causa de un fatídico accidente.
Le habla a Ismael, el gran amor de su vida, que será quien deberá decidir el duro momento en el que desconectar las máquinas que mantienen en este mundo a Claudia. Ella, un alma entre este y el otro mundo, recordará su historia, la de ambos; esos momentos importantes y decisivos que marcaron sus vidas. Una historia íntima y muy especial. Un regalo para el alma que te hará valorar aún más cada segundo de tu vida.
«Recuerda cada uno de los días de tu vida. Trata de hacer algo importante. Cambiar esos minutos tumbado en el sofá, sin hacer nada, por un paseo a orillas del mar. Contempla siempre que puedas un amanecer. Coge tu cámara y fotografía las estrellas. No ahorres, viaja. Conoce mundo. Camina sin rumbo por ciudades desconocidas. Piérdete.
A veces es la mejor manera de encontrarse. Observa la magia y el misterio de la luna y no te escondas de los rayos del sol. Báñate en las frías aguas de invierno sin miedo. Y ríete siempre que puedas, aunque no tengas motivos para hacerlo. Siente la arena mojada en tus pies y el tacto de las piedras en tus manos. No tengas reparo en ensuciarte y, cuando un día amanezca nublado, ten el valor de dejarte el paraguas en casa y corre bajo la lluvia.»
6. «La bibliotecaria de Auschwitz» – Antonio Iturbe
[amazon_link asins=’8408133152′ template=’ProductCarousel’ store=’casadeletras-21′ marketplace=’ES’ link_id=’c3764a1c-93d0-11e8-b9b6-3b5bf7de3013′]
Sobre el fango negro de Auschwitz que todo lo engulle, Fredy Hirsch ha levantado en secreto una escuela. En un lugar donde los libros están prohibidos, la joven Dita esconde bajo su vestido los frágiles volúmenes de la biblioteca pública más pequeña, recóndita y clandestina que haya existido nunca.
En medio del horror, Dita nos da una maravillosa lección de coraje: no se rinde y nunca pierde las ganas de vivir ni de leer porque, incluso en ese terrible campo de exterminio, «abrir un libro es como subirte a un tren que te lleva de vacaciones».
Una emocionante novela basada en hechos reales que rescata del olvido una de las más conmovedoras historias de heroísmo cultural.
0 comentarios