Un encuentro casual, una pasión que renace y un pecado inconfesable son los ingredientes de este cóctel de emociones que encontrarás en la nueva novela de Sonsoles Ónega.
Tras el éxito de Después del amor, obra con la que obtuvo el Premio de novela Fernando Lara 2017 y el reconocimiento de la crítica y los lectores, Sonsoles Ónega, periodista, escritora, presentadora de televisión, analista política, nos presenta una magnífica novela de pasiones y luchas internas.
«El lector va a encontrar una grandísima historia de amor que pulsa los instintos y las pasiones pero también la memoria. Es una novela sobre los caprichos de la memoria. Una novela de personajes que se han quedado anclados en su pasado sin saber que el destino les tenía reservado un último capitulo. Siempre tendemos a querer volver a aquel instante en el que fuimos felices y hemos archivado como un salvavidas para rescatar nuestro presente cuando no nos gusta. Esto es lo que les sucede a los personajes de la novela«, afirma Solsoles Ónega.
Sinopsis de ‘Mil besos prohibidos’
A veces las casualidades se hacen cómplices de los deseos. Costanza y Mauro llevaban media vida esperándose hasta que un encuentro imprevisto en la Gran Vía de Madrid volvió a unir sus destinos.
Costanza, recién separada de su marido, abogada en un prestigioso despacho, tenía entre manos la defensa de un importante banquero, una circunstancia que le absorbía todas las horas del día. Mauro, el padre Mauro, acababa de volver de Roma para acometer un trabajo encargado por el arzobispado de Madrid.
Pese a sus circunstancias y con todos los vientos en contra, resucita la historia de amor que Costanza y Mauro vivieron veinte años atrás. Ahora deberán decidir entre dejarse llevar por sus sentimientos o resignarse ante sus contradicciones.
Una novela emocionante, plena de sensibilidad y contrastes, con personajes hechos de contradicciones y pulsiones reprimidas, que conforman esta trama actual, ágil y apasionante.
Fragmento de ‘Mil besos prohibidos’
Las pantallas no registraron la magia del momento. Ni lo que él sintió cuando la vio, ni el temblor de sus manos en la despedida. Era ella y solo ella: Costanza Mendiola. Sin atributos, desnuda de abalorios. Esencial. La última mujer de sus recuerdos, la única a la que había amado, surgía entre la multitud tal y como la había archivado su memoria. Parecía de hierro. Pero seguía siendo de cristal. Hermosa y frágil.
Mauro, el primer hombre al que ella había deseado, el que se marchó sin decir nada. Un cuerpo a acuarela que se fue difuminando en el horizonte, pero que nunca dejó de estar, y por eso, aunque el tiempo corrió veloz en sus vidas, el hombre volvió a ser en la Gran Vía lo que siempre había sido. Todo seguía igual. Había permanecido inalterable. Su sonrisa amplia. Su voz profunda y algo desgastada. Su mirada de ojos verdes.
Aunque no lo dijeron, aunque los dos solo se miraron y apenas intercambiaron algunas frases sueltas; aunque todo eso fue así, sintieron que nada había cambiado después de su largo viaje. Por fin habían vuelto de las trincheras de sus vidas. Las cámaras certificaron la última escena: Él la besó en la frente y la dejó marchar. Y en el aire flotó un manto de amargura y el aliento de terciopelo coloreó las palabras.
—Nunca pensé que volvería a verte, Costanza.
Costanza Mendiola caminó rápido hasta el despacho de su cliente. Los pensamientos la recorrieron como una cascada. Aquel día entendió que nada había sido casual. Pero…
—La casualidad nunca es un desenlace.
Sonrió mientras una bocanada de aire fresco entraba en sus pulmones. El origen del que nunca pudo huir fue la piel que ahora necesitaba habitar.
Sobre la autora
SONSOLES ÓNEGA (Madrid, 1977) ha desarrollado su carrera profesional en distintos canales de televisión. En CNN+ y Cuatro hizo crónica de tribunales y desde 2008 hasta 2018 fue la corresponsal parlamentaria de Informativos Tele5. Desde junio de 2018 presenta el programa Ya es mediodía en Telecinco. Además colabora en Herrera en COPE y en La linterna de Ángel Expósito. Autora de cinco novelas, Después del amor recibió el Premio de novela Fernando Lara 2017.
0 comentarios