Portada » Sexto programa de Casa de Letras, en Radio España

Sexto programa de Casa de Letras, en Radio España

Hoy abrimos el programa celebrando, más aún que de costumbre, la lectura y la cultura porque, en este momento, ya está celebrándose la primera jornada de la octogésimo primera Feria del Libro de Madrid.

Sí, jornada que comenzó esta mañana del 27 de mayo y se extenderá hasta el 12 de junio. Después de dos años difíciles, de celebraciones a medias tintas debido a la pandemia, de dificultades, vuelven los libros al parque del Retiro de Madrid.

Recordemos que esta edición es más especial aún por eso mismo, porque, desde 2019, no se celebraba la feria del libro en su fecha habitual (entre mayo y junio). Y vuelve por todo lo alto, con 378 casetas y más de 400 expositores, lo que la convierte en la Feria más grande en tamaño en lo que va de siglo.

En esta ocasión la feria ofrece más de 300 actividades que se han anunciado y esta mañana se ha contado, en la inauguración, con la presencia de Su Majestad la Reina.

Las distintas actividades permitirán a sus visitantes viajar a la gran pantalla, al cómic o al futuro que nos espera, todo ello con una programación dedicada el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, a la emergencia climática.

Además, para reducir la contaminación, en el propio Parque de El Retiro, se han suprimido la megafonía y los planos de papel para incorporar cuatro pantallas digitales, un equipo humano de ocho informadores y códigos QR con acceso a la programación, al listado de expositores y a las sesiones de firma.

Se fomentará la lectura a través de distintas actividades, como una campaña con Metro de Madrid, y se pondrá el foco en la mujer corresponsal de guerra.

Como novedad, la Feria avanza en su digitalización y hará un especial esfuerzo comunicativo a través de su web y la aplicación móvil.

Otra novedad, aunque desconocemos los motivos, es que este año la Feria no contará con país invitado (algo que era habitual y donde en los últimos años han sido Colombia, República Dominicana…).

Muy importante, los horarios: de lunes a viernes de 10.30 a 14.30 y de 17.30 a 21.30; y los sábados y domingos, de 10.30 a 15.00 y de 17.00 a 21.30.

Y con toda esta alegría e información, empezamos el programa de hoy, pero no sin antes regalaros un pequeño adelanto del contenido que tenemos por delante.

Exacto, y hoy empezamos con nuestras Novedades Editoriales, de la mano de Vanessa Migliori, que acaba de lanzar “La ciudad de la muerte”, su nuevo y esperado libro, que forma parte de la bilogía “Hilos de Magia”. No os lo perdáis.

También charlaremos sobre la vida y obra de Rosalía de Castro y os contaremos algunas curiosidades, como debe ser, sobre la Feria del Libro.

Además, Mari Carmen Morcillo, nos presenta su libro, el GuíaBurros: Pintoras en la Historia: mujeres en el olvido, donde saca del olvido a esas grandes mujeres y pintoras que también merecen ser conocidas.

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

La libertad de ser yo aprendiendo a decir «no»

La libertad de ser yo aprendiendo a decir «no»

No deja de sorprender lo difícil que resulta a muchos de nosotros pronunciar esta breve palabra: “no”.  Puede que nos asuste el rechazo que pudiera venir como respuesta, quizás son nuestros propios juicios los que frenan nuestra lengua o incluso el miedo a decepcionar...

El oráculo de Thot y la Tabla Esmeralda

El oráculo de Thot y la Tabla Esmeralda

El Oráculo de Thot tiene todas las respuestas a las preguntas de la vida. Nunca dice lo que quieres oír, sino lo que necesitas escuchar. Desde hace siglos, es uno de los grandes misterios procedentes del Antiguo Egipto. La cultura del Antiguo Egipto siempre ha sido un...

Décimo programa de Casa de Letras, en Radio España

Décimo programa de Casa de Letras, en Radio España

Hoy es el primer viernes de verano, ya va quedando menos para poder hacer una pequeña escapada o, con suerte, hacer un viaje largo, desconectar, reconectar… Y siempre hablamos de lo recomendable que es leer, precisamente, para desconectar y reconectar con uno mismo y...

Gestorum

EN PORTADA

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista: Un Viaje hacia la Creatividad

El Camino del Artista, escrito por Julia Cameron, es un libro que ha cambiado la vida de miles de personas, ayudándoles a redescubrir y nutrir su creatividad. Publicado por primera vez en 1992, este manual de autoayuda y desarrollo personal se ha convertido en una...

El Complejo Proceso de la Construcción de la Unión Europea

El Complejo Proceso de la Construcción de la Unión Europea

La historia de la Unión Europa es una narrativa de reconciliación, cooperación y búsqueda de un futuro común. La construcción de la Unión Europea (UE) es un proceso único y complejo que ha evolucionado a lo largo de varias décadas, transformando un continente...

Cocina Vegetariana: Un Viaje Saludable y Sostenible

Cocina Vegetariana: Un Viaje Saludable y Sostenible

La cocina vegetariana ha ganado una notable popularidad en los últimos años, no solo por razones éticas y ambientales, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. Este tipo de alimentación excluye la carne y el pescado, centrándose en una variedad de...

El Pádel: Un Deporte en Ascenso

El Pádel: Un Deporte en Ascenso

El pádel es un deporte de raqueta que ha experimentado un auge impresionante en popularidad en los últimos años. El pádel ha acabado convirtiéndose en una actividad favorita para personas de todas las edades y niveles de habilidad. Este deporte, que combina elementos...

El Valor Histórico de la Revolución Francesa

El Valor Histórico de la Revolución Francesa

La Revolución Francesa, que tuvo lugar entre 1789 y 1799, es uno de los eventos más significativos en la historia mundial. No solo marcó el fin de la monarquía absoluta en Francia, sino la Revolución Francesa también sentó las bases para las democracias modernas y...