Hoy abrimos el programa celebrando, más aún que de costumbre, la lectura y la cultura porque, en este momento, ya está celebrándose la primera jornada de la octogésimo primera Feria del Libro de Madrid.
Sí, jornada que comenzó esta mañana del 27 de mayo y se extenderá hasta el 12 de junio. Después de dos años difíciles, de celebraciones a medias tintas debido a la pandemia, de dificultades, vuelven los libros al parque del Retiro de Madrid.
Recordemos que esta edición es más especial aún por eso mismo, porque, desde 2019, no se celebraba la feria del libro en su fecha habitual (entre mayo y junio). Y vuelve por todo lo alto, con 378 casetas y más de 400 expositores, lo que la convierte en la Feria más grande en tamaño en lo que va de siglo.
En esta ocasión la feria ofrece más de 300 actividades que se han anunciado y esta mañana se ha contado, en la inauguración, con la presencia de Su Majestad la Reina.
Las distintas actividades permitirán a sus visitantes viajar a la gran pantalla, al cómic o al futuro que nos espera, todo ello con una programación dedicada el 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, a la emergencia climática.
Además, para reducir la contaminación, en el propio Parque de El Retiro, se han suprimido la megafonía y los planos de papel para incorporar cuatro pantallas digitales, un equipo humano de ocho informadores y códigos QR con acceso a la programación, al listado de expositores y a las sesiones de firma.
Se fomentará la lectura a través de distintas actividades, como una campaña con Metro de Madrid, y se pondrá el foco en la mujer corresponsal de guerra.
Como novedad, la Feria avanza en su digitalización y hará un especial esfuerzo comunicativo a través de su web y la aplicación móvil.
Otra novedad, aunque desconocemos los motivos, es que este año la Feria no contará con país invitado (algo que era habitual y donde en los últimos años han sido Colombia, República Dominicana…).
Muy importante, los horarios: de lunes a viernes de 10.30 a 14.30 y de 17.30 a 21.30; y los sábados y domingos, de 10.30 a 15.00 y de 17.00 a 21.30.
Y con toda esta alegría e información, empezamos el programa de hoy, pero no sin antes regalaros un pequeño adelanto del contenido que tenemos por delante.
Exacto, y hoy empezamos con nuestras Novedades Editoriales, de la mano de Vanessa Migliori, que acaba de lanzar “La ciudad de la muerte”, su nuevo y esperado libro, que forma parte de la bilogía “Hilos de Magia”. No os lo perdáis.
También charlaremos sobre la vida y obra de Rosalía de Castro y os contaremos algunas curiosidades, como debe ser, sobre la Feria del Libro.
Además, Mari Carmen Morcillo, nos presenta su libro, el GuíaBurros: Pintoras en la Historia: mujeres en el olvido, donde saca del olvido a esas grandes mujeres y pintoras que también merecen ser conocidas.
0 comentarios