«El feminismo es la idea radical que sostiene que las mujeres somos personas». Aquí te dejamos tres libros con los que iniciarte en el movimiento feminista.
Las mujeres nos estamos despertando. Hartas de situaciones injustas, cosificación, abusos, maltarto y asesinatos, el movimiento feminista se expande por todo el mundo como la pólvora. Es labor de cada persona el formarse en feminismo y ponerse «las gafas violetas». Al principio puede resultar difícil e incluso se tambalearán los cimientos de todo lo que tenías asentado en tu vida. Pero todo principio es por algo y no hay nada mejor que empezarlo con un buen libro y, de entre todos, hemos elegido estos tres como inciaición.
El feminismo nació hace tres siglos cuando un grupo de mujeres cayó en la cuenta de la posición que ocupaban en la sociedad. Poco a poco comenzaron a escribir y organizarse pero, por desgracia, a día de hoy todos los textos que escribieron o defendieron mujeres han desaparecido. Fueron perseguidas, censuradas, torturadas y condenadas a muerte.
El 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer Trabajadora porque en 1857, miles de trabajadoras textiles salieron a la calle en una reivindicación por sus derechos y una mejora de las condiciones laborales. Pero, sobre todo, se recuerda este mes porque el 25 de marzo de 1911 se produjo un incendio en la fábrica de camisas de Triangle Shirtwaist, en Nueva York. Fallecieron 123 mujeres al estar encerradas allí, práctica habitual que sufrían para evitar robos.
Feminismo para principiantes
¿Qué es el movimiento feminista? ¿Cómo se originó? ¿Quiénes son las sufragistas? ¿De dónde surge el feminsimo radical? ¿Por qué el movimiento siempre es vilipidiado por la sociedad? ¿Por qué se considera a las feministas mujeres feas, ‘marimachos’ o ‘malfolladas’? ¿En qué consiste la masculinidad?
Todos estos interrogantes se resuelven en el libro ‘Feminismo para principiantes’ de Nuria Varela. Además, hay una versión ilustrada por Antonia Santolaya.
Nuria Varela es licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó un Máster Universitario en Estudios Interdisplinares de Género y Máster en Género y Políticas de Igualdad entre Mujeres y Hombres, ambos por la Universidad Rey Juan Carlos.
Tras varios años dedicándose al mundo periodístico, pudo formar parte de la creación del primer Ministerio de Igualdad creado, por primera vez en España, en la IX Legislatura. Así mismo, también ha participado en diferentes proyectos sociales internacionales en México, Uruguay, El Salvador, etc. En la actualidad es tertuliana en Cadena SER y La Marea.
Teoría King Kong
Es uno de los libros de referencia del movimiento escrito por Virginie Despentes. En él, la autora habla sin tapujos sobre la prostitución, la violación, la maternidad y la represión del deseo consiguiendo así que se derrumben los pilares fundamentales del patriarcado.
A Virginie la violaron cuando tenía diecisiete años. Ella hacía autostop y tres jóvenes decidieron parar para abusar de ella. Ejerció la postitución hasta los 23. Fue entonces cuando comenzó a escribir. Sus libros fueron un auténtico escándalo en Francia, su país de origen. Adaptó uno de ellos al cine y actores y atrices porno protagonizaron el largometraje. La película fue censurada.
En ese momento nació ‘Teoría King Kong’, un manifiesto dedicado a ‘las feministas feas, frígidas, malfolladas’. Un éxito absoluto.
Todos deberíamos ser feministas
Este libro de Chimamanda Ngozi Adichie, recoge el gran discurso que dio durante Tedx Talk sobre lo que significa y supone ser feminista en el siglo XXI. La autora explica de manera fácil y contundente por qué el machismo perjudica tanto a mujeres como a hombres.
Nació en la aldea de Abba, al sudeste de Nigeria. A los 19 años se trasladó a Estados Unidos para estudiar durante 2 años. Desde entonces se interesó por la literatura y, mientras estudiaba, publicó su primer libro. A partir de ahí, todo han sido alabanzas y premios para sus novelas. ‘Todos debemos ser feministas’ es su primer ensayo.
Aún, por desgracia, queda mucho trabajo por hacer. Estaremos tranquilas y orgullosas cuando no falte ninguna porque ese será un día feliz.
0 comentarios