Una novela romántica de segundas oportunidades que nos traslada al entorno mágico de un invierno en Nueva York.
La nueva novela de Andrea Longarela te hará pensar y te descolocará porque no es la típica historia de amor. Tú y yo en el corazón de Brooklyn es una novela con personajes complejos que hay que entender y un giro inesperado en el final que hará que todas las piezas encajen. ¿Estás list@?
Sinopsis del libro
Me llamo Aurora y estoy a punto de entrar en una iglesia para detener una boda. ¿Que no te lo crees? Pues siéntate, porque eso no es lo peor que he hecho en mi vida. Ojalá lo fuera. Ojalá no se tratara de una estupidez más que añadir a una lista.
En realidad, si estoy a punto de provocar un nuevo desastre, la culpa es solo suya. De sus ojos azules. De su voz de encantador de serpientes. De su innegable talento. De todo lo que esconde bajo esas prendas horteras y esa mirada airada. De la única persona del planeta que ha conseguido derretir a la Aurora más fría. Del maldito Evan Bradley.
Pero, espera, creo que me estoy adelantando. Para entender esto debemos retroceder un poco, justo hasta el día en que cumplí veintiocho años.
Imagínate una mesa con una tarta de arándanos en el centro. A un lado, mi vecino octogenario; al otro, su gato. Ningún invitado más.
No sientas lástima por mí, porque cuando sople las velas, pediré un deseo. Y se va a cumplir…
Por qué leer esta novela
- Autora publicada en Zafiro, Booket y Esencia con bastante éxito
- Novela muy bien escrita, repleta de diálogos con mucha chispa y una narración ágil.
- La tensión sexual entre los protagonistas está muy conseguida.
- Una novela con muchas capas que pasea a la lectora por una montaña rusa de sensaciones.
- Narrada en primera persona por los protagonistas.
- Resulta muy fácil empatizar con la protagonista, pues es muy humana y ha cometido muchos errores.
- Una novela de segundas oportunidades que aúna calidad literaria y potencial comercial.
Sobre la autora
Neïra (1985) es el seudónimo de la escritora Andrea Longarela. Nació en Valladolid, ciudad en la que reside actualmente tras haber vivido cinco años en Salamanca, donde se licenció en Psicología.
Durante un tiempo buscó su camino mientras escribía a escondidas en sus ratos libres. Al final decidió atreverse a compartir sus obras, lo que rápidamente la llevó a hacerse un hueco entre las autoras románticas nacionales. Ha autopublicado diversas novelas dentro del género, pero Amor se escribe con H y otras maneras de decirte que te quiero (Esencia, 2018) fue con la que dio el salto definitivo al mundo editorial.
Además de escribir, le apasiona el cine, poner banda sonora a cada momento, el chocolate y, por supuesto, leer. Es vegetariana, adicta a los tatuajes y a las cañas con los amigos. No obstante, su mayor pasión es perder el tiempo imaginando que vive otras vidas, historias a las que ahora da forma y voz.
0 comentarios